Libre para ser Libre II
Hace cosa de dos días escribí en esta Senda Sumergida un post llamado: Libre para ser Libre. Hace una tarde, este post desapareció incomprensiblemente de mi blog. ¿Perrerías informáticas? eso espero, no sea que la mano alargada de la no libertad agarre opiniones personales.
Me encantaría escribir ciertas cosas antes mencionadas en el antiguo y ya esfumado post. Lamentablemente, hay quien aporta mejores pruebas:
http://www.20minutos.es/noticia/28244/0/amnistia/responde/bush/
#sigue
En Guantánamo -insiste Amnistía Internacional-, Estados Unidos mantiene un campo prisión aislado en el que se recluye a personas de manera arbitraria, en régimen de prácticamente total incomunicación, sin que se les hayan imputado cargos o se las haya sometido a juicio y sin acceso al proceso debido. Ni uno sólo de los detenidos de Guantánamo ha podido conseguir que un tribunal revise la legalidad de su detención, pese a la resolución en este sentido emitida por la Corte Suprema el año pasado".
"Guantánamo es sólo la parte visible de la historia. Siguen apareciendo pruebas que señalan que, desde Afganistán hasta Irak y más allá, Estados Unidos mantiene una red de centros de detención en los que se recluye a personas en secreto o fuera de un marco legal adecuado”, reitera Amnistía Internacional.
“Si el presidente Bush y su gobierno quieren realmente defender la libertad y la dignidad humana, deben comprometerse de nuevo con el Estado de derecho y los derechos humanos.”, pide Amnistía Internacional en un comunicado que responde a las declaraciones que ayer realizó el presidente Bush, cuando, al pedírsele, durante una conferencia informativa en la Casa Blanca, que comentara el informe de Amnistía Internacional, dijo: "Conozco el informe de Amnistía Internacional, y es absurdo. [...] Estados Unidos es un país que promueve la libertad en todo el mundo. Cuando se acusa a nuestra gente de cometer ciertos actos, esas acusaciones se investigan a fondo y de manera transparente”.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home