viernes, octubre 14, 2005

La inmensidad de la palabra

Según la Biblia, Babel fue el lugar donde comenzó todo, donde la palabra dejó de ser universal y se convirtió en base de diversificación cultural. A tales historias nos remontamos para explicar cómo en tan pequeño espacio, dos personas pueden hablar lenguas diferentes. Como en una misma región pueden existir dos dialectos, como países disponen de hasta 3 ó 4 lenguas cooficiales. Cada estado, cada población con diferentes sonidos, diferentes palabras. Y ante ello, el lenguaje universial, el poder de los gestos, de las miradas, de emociones encontradas.

lunes, octubre 10, 2005

El arte de hacer reir



Payasos, magos, malabaristas... circo, teatro, títeres, marionetas...
Existe una variante del mundo, una cara oculta de la realidad. Actores de la comicidad, cómplices del asombro que se alimentan de los aplausos del personal. Son tan necesarios como abogados, periodistas o banqueros. Cada grupo a su manera, impregándonos de magia, de aquello a lo que llamamos fantasía, cuento. Una ilusión en nuestra vida, una chispa para volver al asombro de nuestra niñez.

jueves, octubre 06, 2005

Pirámides

Mientras me agachaba la joven me hablaba:

" Quise dejar de fumar y fui donde la Avenida Roma, al tipo este que te ayudaba con los poderes de no sé qué. El caso es que entré en una sala, el paisano me dijo: fúmate el último cigarrillo.

Me lo fumé, sin prisa, con gusto. El hombre, me pidió el paquete, cogió una pirámide de cristal y empezó a colocármelo en la cabeza, mientras me escojonaba, pronunciaba unas palabras e iba pasándome la pirámide rezando que jamás volvería a fumar, porque yo había decidido que fuese así y le había dado mi tabaco.

Después de eso, terminó, me pidió la voluntad y yo le di 20 euros. Nada más bajar a la calle, entré en el primer bar y compré un paquete de cigarrillos".

La miré atónita, con el ceño fruncido. No sabía realmente si se vanagloriaba de ello o se sentía culpable de haber ido.

Seguí cortando racimos, como cada otoño vendimiando.

martes, octubre 04, 2005

Cuota de pantalla

Dicen los entendidos que el share de un programa es el tanto por ciento de españoles que están viendo la cadena en ese momento (sea programas, películas o anuncios). Dicen los no entendidos que la cuota de pantalla refleja la mentalidad de las personas que están viendo dichos programas.

Tan de moda como están los tests en estos momentos, sería realmente provechoso medir la inteligencia mediante índices de audiencia. Así observaríamos como supura la salsa rosa y como programas más inteligentes difieren en tanto share que su eliminación de la parrilla sería cuestión de días.

Santa caja tonta, tú nos dominas, tú nos colocas.

lunes, octubre 03, 2005

Eclipse diurno


Te levantaste, miraste al cielo pensativo de ideas, carente de principios. Hoy era un día más en tu vida, un firmamento organizado como decorado. Te sumergiste en tus cascos, colocaste tus Ray Band y comenzaste a mirar el suelo. Ensimismado, absorto en piedras y chicles pegados. Sentiste un abandono del calor, un escalofrio en tus brazos. La gente miraba, al mismo cielo, al mismo sol. No era tu caso, la música martilleaba tus oidos, los de tu alrededor y las gafas te servían de antifaz oscuro, de velo cara al exterior. La oscuridad arreciaba en tu camino, las sombras se alargaron sin contemplación. Nadie quedaba ya en tu camino, no lo sabías, solo veías tu sombra, las piedras, los chicles pegados a tu alrededor. Era día de eclipse, de figuras negras alargadas buscando presas de color. No quisiste escuchar, ni ver, ni sentir, tu vida ya estaba vacía de sensaciones, de motivos o acciones.

...y entonces se completó la fase anular.

Cambio de tercio

Una vez más, Septiembre se acaba. Cambio de tercio, suenan trompetas y en el ruedo, se gesta un nuevo año universitario. Buenos pases, ferreas banderillas, certeras estocadas y algunas vueltas al ruedo. Es tiempo de penitencia, de reflexión, de ver al toro bajo nuestros ojos, de preguntarle como ha ido el año y la vida. Cambia el tercio, sigue el escenario y se prepara un nuevo animal, nuevo año, nuevas afrontaciones pero siempre, un miedo latente, el de la temible cornada.